Feugiat nulla facilisis at vero eros et curt accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril.
+ (123) 1800-453-1546
clinic@qodeinteractive.com

Related Posts

Title Image

Without Sidebar

Inicio  /  Blog  /  Without Sidebar

En el Hospital San Francisco de Asís, siempre buscamos que conozcas más sobre tu salud y puedas identificar a tiempo posibles riesgos. Hoy queremos hablarte de un problema que, aunque no siempre se nota a simple vista, puede poner en riesgo tu vida si no se trata a tiempo: la trombosis venosa. ¿Qué es la trombosis venosa? La trombosis venosa ocurre cuando se forma un coágulo de sangre dentro de una vena, dificultando que la sangre fluya de manera normal. Esto provoca dolor e hinchazón, ya que la sangre queda atrapada en los tejidos cercanos. Cada año, se estima que uno de cada

En el Hospital San Francisco de Asís, queremos hablarte de un problema que puede parecer simple, pero que puede afectar gravemente tu salud si no lo atendemos a tiempo: los golpes de calor. Cuando las temperaturas suben demasiado y el cuerpo no logra enfriarse adecuadamente, podemos sufrir un golpe de calor, una condición médica grave que pone en riesgo el bienestar físico y mental, y que requiere atención inmediata. 🌡️ ¿Qué es un golpe de calor? El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede controlar su temperatura interna.Esto sucede, por ejemplo, cuando estás expuesto por mucho tiempo al sol, haces actividad

En el Hospital San Francisco de Asís creemos firmemente que hablar de salud mental es tan importante como hablar de cualquier otra condición médica. La depresión no siempre se presenta de forma evidente. A veces aparece disfrazada de cansancio, aislamiento o incluso mal humor. Por eso, hoy queremos contarte cuáles son algunos de los síntomas más comunes de la depresión que muchas veces se ignoran y por qué es tan importante prestarles atención. ¿Qué es la depresión? La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta la forma en que una persona piensa, siente y actúa. No se trata de

En el Hospital San Francisco de Asís, uno de nuestros compromisos más importantes es fomentar el cuidado integral de la salud femenina. Sabemos que muchas mujeres acuden al ginecólogo solo cuando presentan molestias, pero el verdadero cuidado preventivo consiste en revisarse incluso cuando todo parece estar bien. Hoy queremos responder una de las preguntas más frecuentes: ¿cada cuánto debo hacerme un chequeo ginecológico? La respuesta puede variar según la etapa de vida, antecedentes médicos y síntomas actuales, pero aquí te damos una guía clara. ¿Por qué es importante acudir al ginecólogo de forma regular? El chequeo ginecológico permite detectar a tiempo enfermedades que,

En el Hospital San Francisco de Asís, siempre buscamos informar para prevenir. Hoy queremos hablarte de un padecimiento muy común, pero muchas veces silencioso: la presión arterial alta o hipertensión. ¿Qué es la presión alta? La presión arterial es la fuerza con la que la sangre empuja contra las paredes de tus arterias. Cuando esa presión es constantemente demasiado alta, se habla de hipertensión. Este problema de salud no siempre presenta síntomas evidentes, pero puede dañar el corazón, los riñones, el cerebro y otros órganos importantes. Por eso se le conoce como el "asesino silencioso". ¿Cuáles son los síntomas? Muchas personas no sienten nada hasta

En el Hospital San Francisco de Asís sabemos que hay síntomas que muchas veces pasamos por alto, como la hinchazón de piernas, sobre todo cuando aparece al final del día o después de estar mucho tiempo de pie. Sin embargo, esta molestia puede ser una señal de alerta de problemas en la circulación. Queremos ayudarte a entender por qué sucede y cuándo es importante acudir al médico. ¿Qué causa la hinchazón de piernas? La hinchazón, médicamente conocida como edema, puede deberse a muchas causas. Una de las más comunes es la acumulación de líquidos por mala circulación, pero también puede estar relacionada con

En el Hospital San Francisco de Asís, creemos firmemente que la salud no solo se atiende cuando hay síntomas. Nuestro enfoque está en la prevención, y una de las formas más efectivas de cuidarte es acudir regularmente a revisión, aunque no sientas molestias. Muchas personas piensan: “Me siento bien, ¿para qué ir al médico?”. La realidad es que hay enfermedades silenciosas que pueden desarrollarse sin síntomas evidentes durante meses o incluso años, y cuando se detectan, pueden estar en etapas más avanzadas. ¿Qué es un chequeo médico preventivo? Un chequeo médico preventivo es una revisión general del estado de salud que busca detectar

En el Hospital San Francisco de Asís siempre buscamos compartir información útil que te ayude a cuidar tu salud. Hoy queremos hablarte de una enfermedad que muchas veces pasa desapercibida, pero que puede afectar gravemente tu respiración y tu calidad de vida: la EPOC. ¿Qué es la EPOC? La EPOC, o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, es una afección  con limitacion persistente al flujo de aiere, esto que quiere decir (que dificulta la salida del aire de los pulmones). Esto provoca que respirar se vuelva cada vez más complicado, especialmente al realizar actividades físicas, aunque sean muy ligeras. La EPOC es una enfermedad