
¿Qué es la trombosis venosa y por qué debemos prestarle atención?
En el Hospital San Francisco de Asís, siempre buscamos que conozcas más sobre tu salud y puedas identificar a tiempo posibles riesgos. Hoy queremos hablarte de un problema que, aunque no siempre se nota a simple vista, puede poner en riesgo tu vida si no se trata a tiempo: la trombosis venosa.
¿Qué es la trombosis venosa?
La trombosis venosa ocurre cuando se forma un coágulo de sangre dentro de una vena, dificultando que la sangre fluya de manera normal. Esto provoca dolor e hinchazón, ya que la sangre queda atrapada en los tejidos cercanos.
Cada año, se estima que uno de cada mil adultos podría padecer esta condición. El principal riesgo es que el coágulo crezca o que una parte de él viaje hacia los pulmones, provocando una embolia pulmonar, una situación grave que, sin tratamiento, puede ser fatal.
¿Cuáles son los síntomas más comunes?
Los síntomas dependen del tipo de trombosis, pero los más frecuentes son:
🔹 Dolor e hinchazón en la pierna, principalmente en la pantorrilla.
🔹 Enrojecimiento de la piel.
🔹 Sensación de pesadez o calor en la zona afectada.
En algunos casos, las personas presentan una vena endurecida, visible y dolorosa, sobre todo si ya tienen antecedentes de várices.
¿Cómo se diagnostica?
Cuando hay sospecha de trombosis venosa, el médico puede solicitar un análisis de sangre llamado dímero D, que ayuda a determinar la posibilidad de que haya un coágulo.
Sin embargo, el estudio más utilizado es el ultrasonido doppler, que permite ver las venas en tiempo real y detectar la presencia del coágulo.
¿Cuál es el tratamiento?
La trombosis venosa profunda se trata principalmente con medicamentos anticoagulantes, los cuales evitan que el coágulo crezca o viaje a los pulmones.
En algunos casos, especialmente después de cirugías o estancias hospitalarias, el tratamiento dura alrededor de tres meses.
También se recomienda el uso de medias de compresión o vendajes especiales, que ayudan a reducir la inflamación y el dolor en la pierna afectada. Estas deben utilizarse durante varios meses después del diagnóstico.
La prevención es clave
Si presentas síntomas como hinchazón repentina en la pierna o dolor que no desaparece, no lo dejes pasar. Un diagnóstico oportuno puede evitar complicaciones graves.
En el Hospital San Francisco de Asís te cuidamos
Contamos con área especializada en atención vascular, donde podemos ayudarte a diagnosticar y tratar oportunamente enfermedades como la trombosis venosa.
Nuestro equipo médico está listo para brindarte atención profesional y cercana.
📍 Calle 5 de febrero #913, Col. Centro, Apizaco, Tlaxcala
📞 241 417 2848 / 241 417 1917
📲 WhatsApp: ¡Agenda tu cita por WhatsApp!