Feugiat nulla facilisis at vero eros et curt accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril.
+ (123) 1800-453-1546
clinic@qodeinteractive.com

Related Posts

Title Image

Autor: Administrador

Inicio  /  Opinión   /  Hernias: causas, síntomas y tratamiento quirúrgico

Hernias: causas, síntomas y tratamiento quirúrgico

Las hernias son un problema médico común que ocurre cuando un órgano, tejido o parte de éste sobresale a través de una abertura en el músculo o tejido que lo contiene. Aunque algunas pueden no generar molestias importantes, otras provocan dolor y, en casos graves, pueden representar un riesgo para la salud si no se tratan a tiempo.

En este artículo conocerás qué es una hernia, sus causas más frecuentes, síntomas y opciones de tratamiento, incluyendo la cirugía.


¿Qué es una hernia?

Una hernia se forma cuando una parte interna del cuerpo, como el intestino o grasa abdominal, sobresale a través de un punto débil en la pared muscular. Las más comunes son:

  • Hernia inguinal (en la ingle)
  • Hernia umbilical (en el ombligo)
  • Hernia hiatal (en la parte superior del estómago)
  • Hernia femoral (cerca del muslo)
  • Hernia incisional (en cicatrices de cirugías previas)

Causas más frecuentes

Las hernias pueden tener origen en factores congénitos (presentes desde el nacimiento) o desarrollarse a lo largo de la vida debido a debilidad muscular y presión excesiva en el abdomen. Algunas causas incluyen:

  • Esfuerzos físicos intensos o levantar objetos pesados
  • Tos crónica
  • Estreñimiento severo
  • Sobrepeso u obesidad
  • Embarazos previos
  • Lesiones o cirugías abdominales

Síntomas más comunes

Los síntomas pueden variar dependiendo del tipo y tamaño de la hernia, pero los más frecuentes son:

  • Bulto o protuberancia visible que aumenta al estar de pie o hacer esfuerzo
  • Dolor o molestia en la zona afectada
  • Sensación de pesadez o presión abdominal
  • En casos graves, dolor intenso, vómito y enrojecimiento de la zona (posible urgencia médica)

Tratamiento quirúrgico

En muchos casos, el tratamiento definitivo para una hernia es la cirugía.
Existen dos métodos principales:

  • Cirugía abierta: se hace una incisión para reparar la zona afectada.
  • Cirugía laparoscópica: mínimamente invasiva, con recuperación más rápida.

El procedimiento busca devolver el órgano o tejido a su lugar y reforzar la pared muscular, a menudo con el uso de una malla quirúrgica. El tipo de cirugía se define según el tipo de hernia, tamaño, síntomas y estado general del paciente.


Prevención

Aunque no siempre es posible prevenirlas, puedes reducir el riesgo:

  • Evita levantar objetos muy pesados sin técnica adecuada
  • Mantén un peso saludable
  • Trata el estreñimiento y la tos crónica
  • Realiza ejercicio para fortalecer los músculos abdominales

En el Hospital San Francisco de Asís cuidamos tu salud.

Contamos con especialistas para ayudarte a identificar la causa del dolor y brindarte el tratamiento que necesitas para mejorar tu calidad de vida.

No vivas con dolor. Agenda tu cita, recibe una valoración profesional y da el primer paso hacia tu bienestar.

📍 Calle 5 de febrero #913, Col. Centro, Apizaco, Tlaxcala
📞 241 417 2848 / 241 417 1917
📲 WhatsApp: 241 102 6386
🌐 www.hospitalsfa.com